Las tarjetas AGP desaparecen del mercado a pasos agigantados, sustituidas por las que utilizan el bus PCI Express, con mayor ancho de banda. Sin embargo buena parte de las placas bases instaladas sigue siendo AGP, por lo que las tarjetas se "resisten" a desaparecer. Desde luego no tiene ningún sentido adquirir un nuevo ordenador o una nueva placa base que no sea PCI Express, pero si todavía pensamos aguantar una temporada con nuestro sistema, la opción AGP sigue siendo válida. Nos permite conservar nuestra placa madre y actualizar nuestro ordenador por un precio asequible hasta que nos planteemos renovar todo el sistema.
Dado que el bus AGP está "condenado" es improbable que aparezcan nuevos modelos de tarjetas en el futuro.
Tarjetas AGP de Nvidia
En el mercado AGP Nvidia ofrece solamente su serie 7xxx, la más novedosa 8xxx es exclusiva del interface PCI Express. Es una serie "terminada", explotada en todas sus configuraciones. Todas estas tarjetas son compatibles con los API's DirectX 9.0c y Open GL 2.0. El rango de precios oscila entre los 100 euros y los 200.
Dado que el bus AGP está "condenado" es improbable que aparezcan nuevos modelos de tarjetas en el futuro.
Tarjetas AGP de Nvidia
En el mercado AGP Nvidia ofrece solamente su serie 7xxx, la más novedosa 8xxx es exclusiva del interface PCI Express. Es una serie "terminada", explotada en todas sus configuraciones. Todas estas tarjetas son compatibles con los API's DirectX 9.0c y Open GL 2.0. El rango de precios oscila entre los 100 euros y los 200.
Tarjetas AGP de ATI
A diferencia de Nvidia, ATI sí ha lanzado en el bus AGP tarjetas compatibles con DirectX10 y capaces de renderizar video HD de forma nativa. Pertenecen a su serie baja, la 2600 y no son la opción más potente para este bus. Todavía podemos encontrar en el mercado tarjetas X1950 que a pesar de pertenecer a la generación anterior, presentan un mayor rendimiento. El precio se mueve entre los 100 euros de las tarjetas 2600 y los 150 euros de las X1950.
0 comentarios: