MEMORIA RAM
13:32 | Author: Carlos Velasco
La memoria RAM almacena temporalmente los datos que utilizan las aplicaciones para funcionar. Se trata de un acceso aleatorio porque no sigue un orden de lectura prefijado y se lee con la misma rapidez aunque la información no se sitúe de forma contigua. Además, se caracteriza por su volatilidad. Una vez que se apaga el ordenador, se pierde la información almacenada. En este sentido, presenta características opuestas al disco duro, que resulta más lento pero conserva los datos en todo momento.
Cuando se ejecuta un programa en el ordenador, éste utiliza parte de la RAM en una cantidad que varía según el tipo de software. Por lo general, cuanta más complejidad presente (como ocurre con las aplicaciones de vídeo o los juegos), mayor cantidad de memoria requerirá. Por ejemplo, en los navegadores, el consumo se incrementa cuando se abren un gran número de pestañas o de ventanas. Por esta razón, poseer varios Gigabytes de RAM permite trabajar en Windows con varios programas a la vez sin que su velocidad se resienta.



A través del "Administrador de Tareas" de cada sistema operativo se puede acceder al dato de cuánta memoria emplean en ese instante.

En Windows, se sitúa en la pestaña "Procesos", bajo la columna "Uso de Memoria". Normalmente, cuando se enlentece el funcionamiento, la causa se encuentra en que una aplicación que está ejecutándose consume demasiada memoria RAM.


FUENTE DE ORIGEN

|
This entry was posted on 13:32 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

NoobSaibot - firma