DISIPADOR
12:44 | Author: Carlos Velasco
En los ordenadores su uso es intensivo, como por ejemplo en algunas tarjetas gráficas o en el microprocesador para evacuar el calor procedente de la conmutación de los transistores, sin embargo, en ocasiones el calor generado en los componentes es demasiado elevado como para poder emplear disipadores de dimensiones razonables, llegando a ser necesarias emplear otras formas de refrigeración como la refrigeración líquida.

Los fabricantes de ordenadores acostumbran incluir un disipador y un o más ventiladores aunque no sean estrictamente necesarios, ya que es una forma barata de prevenir los posibles problemas que pueda haber por picos de potencia disipada en el componente o incrementos en la temperatura ambiente del entorno de trabajo.

¿QUE PASA SI QUITAMOS EL DISIPADOR DE NUESTRO PC?




OVERCLOCK
12:41 | Author: Carlos Velasco
Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática. Literalmente significa sobre el reloj, es decir, aumentar la frecuencia de reloj de la CPU. La práctica conocida como overclocking (antiguamente conocido como undertiming) pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del fabricante).
La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cuotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad o acortar la vida útil del componente.

Esta práctica se popularizó en los últimos tiempos, ya que no merecía la pena perder el componente por ganar unos pocos megaherzios. El overclocking ya está más avanzado y permite forzar los componentes aún más (muchas veces cerca del doble) sin que pase nada, siempre que tengan una buena refrigeración.

Este aumento de velocidad produce un mayor gasto energético, y por tanto, una mayor producción de calor residual en el componente electrónico. El calor puede producir fallos en el funcionamiento del componente, y se debe combatir con diversos sistemas de refrigeración (por aire con ventiladores, por agua o con una célula Peltier unida a un ventilador).
A veces, los fallos producidos por esta práctica, pueden dañar de forma definitiva el componente, otras veces, pueden producir un reinicio que conlleva la pérdida de datos de las aplicaciones abiertas, o en algún caso, la pérdida del sistema de archivos entero.

Esta práctica está muy extendida entre los usuarios de informática más exigentes, que tratan de llevar al máximo el rendimiento de sus máquinas. Los consumidores menos atrevidos suelen comprar componentes informáticos de bajo coste, forzándolos posteriormente y alcanzando así el rendimiento esperado por los componentes de gama más alta. Por otro lado, los consumidores más fanáticos pueden llegar a adquirir componentes de última hornada para forzar su funcionamiento, y conseguir así pruebas de rendimiento inalcanzables para cualquier equipo de consumo. Por este motivo, la mayoría de los fabricantes decide no incluir en la garantía de su hardware los daños producidos por overclockearlos.

Hoy en día fabricantes de hardware producen sus productos desbloqueados para permitirles a los usuarios realizar overclock sobre los mismos.
Es el caso de, por ejemplo, placas de video, microprocesadores, etc.
Fibra Óptica
13:40 | Author: Carlos Velasco


http://www.youtube.com/watch?v=vWTtbg1uOf8

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total en aplicación de la Ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.

Las fibras son ampliamente utilizadas en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a gran velocidad, mayor que las comunicaciones de radio y cable. También se utilizan para redes locales. Son el medio de transmisión inmune a las interferencias por excelencia. Tienen un coste elevado.







La diferencia es notable a simple vista entre los cables para las ranuras UTP (para el cable inferior) y el de Fibra Óptica (imagen Superior)
MEMORIA RAM
13:32 | Author: Carlos Velasco
La memoria RAM almacena temporalmente los datos que utilizan las aplicaciones para funcionar. Se trata de un acceso aleatorio porque no sigue un orden de lectura prefijado y se lee con la misma rapidez aunque la información no se sitúe de forma contigua. Además, se caracteriza por su volatilidad. Una vez que se apaga el ordenador, se pierde la información almacenada. En este sentido, presenta características opuestas al disco duro, que resulta más lento pero conserva los datos en todo momento.
Cuando se ejecuta un programa en el ordenador, éste utiliza parte de la RAM en una cantidad que varía según el tipo de software. Por lo general, cuanta más complejidad presente (como ocurre con las aplicaciones de vídeo o los juegos), mayor cantidad de memoria requerirá. Por ejemplo, en los navegadores, el consumo se incrementa cuando se abren un gran número de pestañas o de ventanas. Por esta razón, poseer varios Gigabytes de RAM permite trabajar en Windows con varios programas a la vez sin que su velocidad se resienta.



A través del "Administrador de Tareas" de cada sistema operativo se puede acceder al dato de cuánta memoria emplean en ese instante.

En Windows, se sitúa en la pestaña "Procesos", bajo la columna "Uso de Memoria". Normalmente, cuando se enlentece el funcionamiento, la causa se encuentra en que una aplicación que está ejecutándose consume demasiada memoria RAM.


FUENTE DE ORIGEN

BLU-RAY
13:29 | Author: Carlos Velasco
El formato DVD ofrece una resolución de 720x576 píxeles, mientras que la definición alcanzada por Blu-ray es de 1920x1080. Esta última cifra, 1080 píxeles, es la considerada como 'Full HD' o alta definición total.
El DVD, con sus 4,7 Gigabytes de almacenamiento, no puede cubrir las expectativas de los equipos de televisión y reproductores actuales, que alcanzan la alta definición total. El Blu-ray, sin embargo, es capaz de almacenar hasta 25 Gigabytes.
Otra de las ventajas del Blu-ray respecto al DVD es la navegación a través de los menús interactivos del disco: con Blu-ray es posible navegar por ellos al mismo tiempo que se visualiza el contenido audiovisual, mientras que en DVD sólo es posible realizar una acción al mismo tiempo.

La tecnología Blu-ray es compatible con los DVD tradicionales y los usuarios pueden seguir disfrutando de sus películas en formato DVD
Además, Blu-ray es compatible con los DVD tradicionales y, por tanto, los usuarios pueden seguir viendo sus películas en formato DVD en los nuevos reproductores Blu-ray. Incluso alguno de estos modelos realiza un escalado del formato DVD a la alta definición, permitiendo visualizar el contenido del disco DVD con mayor nitidez que en los reproductores hasta ahora lanzados al mercado.


Con respecto al audio, Blu-ray incorpora diferentes sistemas de alta fidelidad como Dolby Digital Plus, Dolby True HD, DTS HD, etc.

FUENTE DE ORIGEN
TARJETAS AGP
13:20 | Author: Carlos Velasco
Las tarjetas AGP desaparecen del mercado a pasos agigantados, sustituidas por las que utilizan el bus PCI Express, con mayor ancho de banda. Sin embargo buena parte de las placas bases instaladas sigue siendo AGP, por lo que las tarjetas se "resisten" a desaparecer. Desde luego no tiene ningún sentido adquirir un nuevo ordenador o una nueva placa base que no sea PCI Express, pero si todavía pensamos aguantar una temporada con nuestro sistema, la opción AGP sigue siendo válida. Nos permite conservar nuestra placa madre y actualizar nuestro ordenador por un precio asequible hasta que nos planteemos renovar todo el sistema.
Dado que el bus AGP está "condenado" es improbable que aparezcan nuevos modelos de tarjetas en el futuro.
Tarjetas AGP de Nvidia
En el mercado AGP Nvidia ofrece solamente su serie 7xxx, la más novedosa 8xxx es exclusiva del interface PCI Express. Es una serie "terminada", explotada en todas sus configuraciones. Todas estas tarjetas son compatibles con los API's DirectX 9.0c y Open GL 2.0. El rango de precios oscila entre los 100 euros y los 200.


Tarjetas AGP de ATI
A diferencia de Nvidia, ATI sí ha lanzado en el bus AGP tarjetas compatibles con DirectX10 y capaces de renderizar video HD de forma nativa. Pertenecen a su serie baja, la 2600 y no son la opción más potente para este bus. Todavía podemos encontrar en el mercado tarjetas X1950 que a pesar de pertenecer a la generación anterior, presentan un mayor rendimiento. El precio se mueve entre los 100 euros de las tarjetas 2600 y los 150 euros de las X1950.



Fuente de origen

MIDI
13:16 | Author: Carlos Velasco

MIDI son las siglas de Musical Instrument Digital Interface (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales).

Se trata de un protocolo industrial estándar que permite a las computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.


El repentino inicio de los sintetizadores analógicos en la música popular de los años 1970 llevó a los músicos a exigir más prestaciones de sus instrumentos.

Interconectar sintetizadores analógicos es relativamente fácil ya que éstos pueden controlarse a través de osciladores de voltaje variable. La aparición del sintetizador digital a finales de la misma década trajo consigo el problema de la incompatibilidad de los sistemas que usaba cada compañía fabricante. De este modo se hacía necesario crear un lenguaje común por encima de los parámetros que cada marca iba generando a lo largo del desarrollo de los distintos instrumentos electrónicos puestos a disposición de los profesionales del sector.


El estándar MIDI fue inicialmente propuesto en un documento dirigido a la Audio Engineering Society por Dave Smith, presidente de la compañía Sequential Circuits en 1981.


La primera especificación MIDI se publicó en agosto de 1983. Cabe aclarar que MIDI no transmite señales de audio, sino datos de eventos y mensajes controladores que se pueden interpretar de manera arbitraria, de acuerdo con la programación del dispositivo que los recibe. Es decir, MIDI es una especie de \"partitura\" que contiene las instrucciones en valores numéricos (0-127) sobre cuándo generar cada nota de sonido y las características que debe tener; el aparato al que se envíe dicha partitura la transformará en música completamente audible. En la actualidad la gran mayoría de los creadores musicales utilizan el lenguaje MIDI a fin de llevar a cabo la edición de partituras y la instrumentación previa a la grabación con instrumentos reales.


Sin embargo, la perfección adquirida por los sintetizadores en la actualidad lleva a la utilización de forma directa en las grabaciones de los sonidos resultantes del envío de la partitura electrónica a dichos sintetizadores de última generación.
DISPOSITIUS PERIFERICS I ACCESORIS
14:47 | Author: Carlos Velasco
--Presa de corrent AC
--Port de teclat Ps/2 H
--Port de sortida S/PDIF S
--Port en serie J
--Port USB F
--Port de microfon M
--Port de sortida (ALTAVEUS) L
--Port de ratolí I
--Port en paral·lel K
--Port IEEE O
--Port LAN (RJ45) P
--Port d'entrada (GRABADORA) N
--Port Adaptador de tarjeta de video S
--Port DVI R
ASUS - Placa Madre
16:45 | Author: Carlos Velasco
ASUS M4: Las máximas prestaciones para la plataforma AM3 AMD
Barcelona 26 de Enero de 2009-.
ASUS presenta sus nuevas places base, la serie M4, que soporta procesadores AM3 AMD® de última generación.
ASUS ha desarrollado un diseño de alimentación de 8 fases para su nueva línea de placas base AMD, logrando una eficiencia energética de hasta el 91%. Estas placas base cuentan también con las características de overclocking ASUS TurboV y ASUS Turbo Key, gracias a las cuales los usuarios pueden overclockear y cambiar el voltaje de estos nuevos procesadores para ajustarlos a sus necesidades. ASUS introduce el nuevo diseño de alimentación de 8 fases en su serie de placas base M4, que supone el mayor número de fases de energía VRM en una plataforma AMD.
Estas placas base están diseñadas con 1-2 fases de energía dedicadas a la memoria integrada de la CPU y al controlador HT, garantizando así los voltajes más apropiados para cada operación para optimizar la estabilidad y durabilidad de los componentes. Cuentan también con la función EPU, una tecnología capaz de ajustar el consumo de energía a los diferentes procesos para evitar un consumo energético excesivo y utilizan capacitadores de alta calidad que aumentan el rendimiento y disminuyen la temperatura.

La característica exclusiva de ASUS Turbo Key transforma el botón de encendido del propio PC en un botón de overclocking físico. Completando un sencillo Setup, el usuario puede ajustar los niveles de rendimiento con sólo pulsar un botón, sin necesidad de interrumpir el trabajo o parar el juego, de una forma rápida e inmediata.
Para usuarios avanzados, la serie M4 adjunta la aplicación TurboV, una herramienta avanzada de overclocking que utiliza un micro controlador para realizar ajustes de voltaje 0.02V de forma precisa. Además de todo esto, los usuarios pueden salvar sus perfiles OC favoritos y aplicarlos posteriormente en las situaciones más adecuadas.
Multinúcleo
16:35 | Author: Carlos Velasco
Tecnología multi núcleo Intel®
Los procesadores multi núcleo son chips independientes que contienen dos o más procesadores o núcleos de ejecución distintos en el mismo circuito integrado. Aunque son independientes, su construcción les permite compartir tareas de forma interdependiente.
Y, ¿eso qué significa para el usuario? Cada día que pasa se desarrollan programas que envían múltiples instrucciones que se tienen que procesar simultáneamente.
Estos programas toman miles de millones de decisiones en un segundo, especialmente mientras se ejecutan programas exigentes como reproducción de vídeo de alta definición o programas de ingeniería. Y es aquí donde los procesadores Intel® triunfan.


Tecnología Intel® de doble núcleo
Los procesadores Intel Core 2 Duo incorporan dos núcleos de ejecución en un mismo paquete que ofrece, con el software adecuado, la ejecución totalmente paralela de varios subprocesos. Esto permite que cada núcleo funcione a una frecuencia menor, dividiendo la potencia normalmente asignada a un único núcleo.
Materiales
16:30 | Author: Carlos Velasco
Tecnología de procesamiento Intel® de 45 nm basada en hafnio
Dos palabras: incesante innovación. Con materiales totalmente nuevos como los circuitos basados en hafnio, la nueva tecnología Intel® de silicio de compuerta metálica Hi-k de 45 nm permite incrementar de manera considerable la eficacia en el consumo de energía y el desempeño del procesador para ofrecer una experiencia informática sin precedentes.
Mediante esta revolucionaria tecnología de transistores, Intel incorpora una increíble ventaja en todos los chips Intel Hi-k de 45 nm basados en hafnio. Estos nuevos y revolucionarios procesadores le permiten disfrutar de una extraordinaria experiencia en la computadora con sus videojuegos, multimedia y multitarea, en el trabajo, en su casa y al jugar.

Intel core 2 extreme y Xeon son los nuevos procesadores que utilizan el compuesto metálico High-k con base en el hafnio, que tienen casi dos veces la densidad de transistores que sus versiones anteriores de 65nm.

Antes de la utilización del hafnio los procesadores tenían base en el cilicio, sin embargo una vez que se energetizaba, los electrones se desplazaban en muchas direcciones, lo que implicaba, corrientes de fuga y por lo tanto un mayor consumo de energía, por lo que cada vez que se reducía al tamaño del procesador las corrientes de fuga eran mayores, según Adrián Rodríguez Ingeniero de Aplicaciones de Campo de Intel México, por ello la utilización del hafnio, lo que permitió una mejor disipación del calor y disminuir las corrientes de fuga.

Lo que permite que la velocidad se aumente considerablemente frente alas instrucciones, es que el procesador las trabaja internamente, y el software, se utiliza menos en su capacidad de procesamiento, de esta manera el procesador hace el trabajo y mejora la velocidad de respuesta.
Los procesadores de la familia Penryn para PCs de escritorio estarán disponibles en México para el próximo año Intel Core 2 Quad, Intel Core 2 Duo, excepto Intel Core 2 extreme ya disponible.

Por otro lado los procesadores móviles Intel Core 2 Extreme e Intel Core 2 Duo, estarán en nuestro país hasta el primer trimestre del 08 y por último los procesadores para servidores Dual Core Intel Xeon y Dunnington aparecerán hasta diciembre del 07 y segundo semestre del 08 respectivamente.
En este fin de año los procesadores disponibles (Quad-Core Intel Core 2 Extreme) de la familia Penryn Intel están pensados para usuarios aficionados a las aplicaciones multimedia y juegos, lo que permitirá gracias a sus 12MB de caché incrementar la potencia y poder utilizar varios programas al mismo tiempo.

La tendencia para el futuro según Intel es que en el mismo espacio de cilicio, 45 manómetros (34 mil millonésimas de metro) coexistirán varios procesadores disminuyendo la cantidad de energía y espacio aunque la reducción de espacio se debe al proceso de manufactura.

FUENTE DE ORIGEN
MEMORIES Del PC
16:02 | Author: Carlos Velasco
Memoria Externa
--Memories flash
--disdcs durs
--CD, DVD
--Blu-Ray
Memoria Interna



--RAM
--Rom


--Caché
WINDOWS 7
15:40 | Author: Carlos Velasco

INTERESANTE VIDEO DONDE SE COMENTAN VARIAS CARACTERISTICAS SOBRE WINDOWS 7

Kingston - DDR3
15:28 | Author: Carlos Velasco

Kingston Technology aumenta la velocidad y capacidad de la memoria HyperX DDR3 de 2GHz de triple canal para los sistemas Core i7 HyperX

El kit de latencia ultra baja incrementa la frecuencia para ofrecer un mayor rendimiento

Madrid, 9 de enero de 2009 --

Kingston Technology Company, Inc., el fabricante de memoria independiente líder del mundo, ha anunciado el lanzamiento de una versión de su memoria HyperX® DDR3 de 2GHz de triple canal de ultra baja latencia. Ya disponible en kits de 6GB y 3GB, la memoria HyperX de 2GHz ofrece una latencia de 8 lo que permite incrementar el rendimiento en las plataformas Core i7 y x58. “Kingston continúa siendo el primer fabricante en ofrecer a los aficionados a los videojuegos una memoria de triple canal a 2GHz,” señaló Mark Tekunoff, director senior de tecnología en Kingston. “Los nuevos kits de triple canal de latencia ultra baja aprovechan al máximo la tecnología HyperX Thermal Xchange (HTX) de los disipadores de calor TI para optimizar la funcionalidad del sistema a 1.65 voltios en placas Core i7 diseñadas para ofrecer un rendimiento extremo” Los kits de 2GHz de latencia ultra baja se incorporan a la familia de módulos de memoria HyperX con los disipadores de calor T1 más altos. Los kits abarcan desde los DDR2-800MHz de 2GB a los DDR3-2000MHz a 6GB.

Especificaciones de las memorias HyperX T1 Series DDR3 y DDR2 de Kingston
Número de Serie
Capacidad y Características
KHX16000D3ULT1K3/6GX
Kit DDR3 de 6GB a 2000MHz (CL8-8-8-24-1N @ 1.65v) optimizados para XMP
KHX16000D3ULT1K3/3GX
Kit DDR3 de 3GB a 2000MHz (CL8-8-8-24-1N @ 1.65v) optimizado para XMP

ORDENADORES CUÁNTICOS
15:08 | Author: Carlos Velasco
Computación
Nueva Estrategia Para Lograr Computadoras Cuánticas 28 de Abril de 2008.
Una inusual observación en un laboratorio de física de la Universidad de Florida Central podría conducir con más rapidez a una nueva generación de computadoras cuánticas, capaces de revolucionar la tecnología de encriptación y dejar obsoletos a los sistemas actuales de encriptación en ordenadores y en tarjetas de crédito.

Los consumidores, las compañías de tarjetas de crédito y las empresas de alta tecnología dependen de la criptografía para proteger la transmisión de la información confidencial. Los actuales sistemas de encriptación se basan en que los ordenadores convencionales necesitarían miles de años para factorizar un número grande, convirtiendo a ese reto en un objetivo muy difícil de lograr.Sin embargo, si la observación hecha por Enrique del Barco puede comprenderse por completo y aplicarse en su totalidad, los científicos tendrán una mejor base para crear las computadoras cuánticas, que podrían descifrar fácilmente el sistema de encriptación más complicado en cuestión de horas.Esta observación puede propiciar que se logre comprender mejor el efecto de túnel cuántico en los sistemas magnéticos de tamaño nanométrico, lo cual podría revolucionar el modo en que hoy entendemos la computación."Esto es fascinante", relata del Barco. "Cuando lo observamos por primera vez, nos mirábamos entre nosotros y decíamos: "Esto no puede ser". Lo repetimos una y otra vez y logramos siempre el mismo resultado".Según la mecánica cuántica, los pequeños objetos magnéticos llamados nanoimanes pueden existir en dos estados distintos (con el polo norte hacia arriba o hacia abajo). Ellos pueden cambiar su estado a través de un fenómeno denominado túnel cuántico.

Cuando los nanoimanes cambian sus polos, puede observarse un cambio abrupto en su magnetización por medio de las técnicas de magnetometría de bajas temperaturas utilizadas en el laboratorio de Enrique del Barco.Controlando los cambios promovidos por el efecto de túnel cuántico se podría ayudar a crear las puertas lógicas cuánticas necesarias para crear este tipo de computadoras. Se cree que entre las diferentes propuestas existentes para obtener una computadora cuántica práctica, el espín (el momento magnético) de los dispositivos de estado sólido es la más prometedora.Y éste es el caso de los imanes moleculares de Enrique del Barco y sus colegas. Y, aunque, por supuesto, aún hay un largo trecho a recorrer antes de que las computadoras cuánticas sean una realidad práctica, la nueva investigación constituye un paso importante hacia esa meta.Los coautores del estudio son Christopher Ramsey, de la Universidad de Florida Central, Stephen Hill de la Universidad de Florida y Sonali J. Shah, Christopher C. Beedle y David N. Hendrickson, de la Universidad de California en La Jolla.
Interfaz - Ratón
14:59 | Author: Carlos Velasco
Informática
Interfaz Informática Que Se Adapta al Usuario Para un Mejor Manejo del Ratón
1 de Septiembre de 2008.
Los diseños estándares son especialmente frustrantes para los discapacitados, los ancianos y cualquiera que tenga problemas para controlar un ratón. Una nueva estrategia de diseño, desarrollada en la Universidad de Washington, permitirá que una interfaz "inteligente" someta a una pequeña prueba de habilidades a cada persona, lo cual le permitirá entonces generar mediante cálculos matemáticos una versión de sí misma optimizada para las habilidades motoras y de visión de dicha persona. Este sistema ofrece por primera vez un método personalizable al instante para las interfaces de usuario.
"Las tecnologías de interfaz están diseñadas sobre la suposición de que son las personas las que tienen que adaptarse a la tecnología. Nosotros intentamos invertir ese concepto, y hacer que el software se adapte a las personas", explica el científico principal del proyecto, Krzysztof Gajos. Dan Weld y Jacob Wobbrock son coautores de la investigación.Las pruebas mostraron que el sistema redujo la diferencia de eficacia de manejo entre usuarios sanos y discapacitados en un 62 por ciento, y los usuarios discapacitados prefirieron mayormente esas interfaces personalizadas generadas de modo automático.Esto demuestra que la generación automática de interfaces personalizadas realmente funciona, y que la tecnología está lista para ser usada.

El sistema, llamado Supple, comienza con una valoración, que, en principio, sólo necesita hacerse una única vez, de las habilidades de una persona para señalar, arrastrar y hacer clic con el ratón. En la pantalla aparece un anillo de puntos y a medida que cada punto se ilumina, el usuario debe hacer clic encima de él rápidamente. La tarea se repite para diferentes tamaños de punto. Otros avisos piden al participante que haga clic y arrastre, que seleccione de una lista, y que haga clic repetidamente en un punto. Los participantes pueden mover el cursor utilizando cualquier tipo de dispositivo. La prueba dura cerca de 20 minutos para una persona sin dificultades y hasta 90 minutos para una persona con discapacidades motoras.Entonces, un programa de optimización calcula cuánto tiempo le tomaría a la persona completar ciertas tareas en un ordenador, y en un par de segundos crea la interfaz que maximiza la velocidad y la precisión cuando utiliza un programa en particular.Los investigadores comprobaron el sistema con seis personas en buen estado de sus capacidades motoras y 11 con dificultades motoras. Las interfaces resultantes demostraron definitivamente que no hay una "talla única" en lo que se refiere a interfaces de usuario.
MONTATGE D'UN PC
7:31 | Author: Carlos Velasco
ENLACE INTERESANTE (Ejemplo del montaje de un PC con multitud de imagenes y paso a paso)

MATERIAL
--Placa mare, CPU, Disipador/Ventilador, Memoria RAM, Unitat de Suministrament d'Alimentació, Tarjeta d'Expansió, Unitats de Disc, Caixa.

Pas 1 - Montatge de la CPU
--Troba on hi ha el compartiment per al processador. Manipula el tancament perque s'obri la tapa.
Extreu el processador, en el cas de que estiguis instal·lant un altre, ja que es poden ocasionar deterioraments en els pins i, col·loca la CPU nova.
Torna a fixar el tancament del compartiment.

Pas 2 - Montatge del disipador tèrmic i el ventilador
--En el cas del montatge del disipador, abans hem d'aplicar una pasta térmica (si no hi és previament) en la superficie que farà contacte entre el disipador i el CPU.
Col·loca correctament alineat el disipador i conecta el cable del ventilador al suministrament.

Pas 3 - Montatge d'una memòria RAM
--Allibera el tancament de la memòria. Inserta el modul de manera que estigui aliniat i encaixi la ranura amb l'osca.
Presiona el modul i comprova que els pivots de tancament estiguin ben fixats.

Pas 4 - Montatge del suministre d'alimentació
S'ha de tenir en compte el tipus d'alimentació que s'instal·larà:
a) PFC passiva: requereix que l'usuari ajusti manualment la tensió d'entrada CA.
b) PFC activa: corregeix automàticament la tensió d'entrada.
(Aquest pas, si és d'ajust manual s'ha de fer correctament per evitar danys greus).

Pas 5 - Montatge de targeta d'expansió
Extreu la tapa metàlica que hi ha a la zona de ranures d'expansió.
Col·loca la targeta correctament introduida en la ranura.
Torna a fixar (cargolar) la tapa metàlica.
El proces és el mateix per a altres targetes d'expansió.

Pas 6 - Montatge d'unitats de disc
Per a discs durs, lectors, disqueteres, etc. el primer pas és habilitar l'espai on instal·larem la unitat.
La col·loquem (la unitat) i la cargolem o fixem si segons convingui (actualment s'utilitzen unes peces de plastic que fan de guia i fixació en els discs durs i altres unitats amb el qual ens estalviem l'ús dels cargols).

Segons el tipus de conexió conectem els controladors IDE o SATA i el cablejat de suministrament d'energia que s'adeqüi a la unitat.

Pas 7 - Montatge del cablejat

Hem de conectar el cables del panell frontal.
--RESET
--LED d'Ences
--Interrumptor d'Ences
--LED de Disc Dur Actiu
--Conector d'Altaveus


Conectar Cable d'Alimentacio ATX
Les plaques ATX son el tipus de conector a la font d'alimentació, el qual es de 20 ó 24 (20+4) contactes que permeten una única forma de conexió i eviten errors com amb les fonts AT (les seves conexions P8 i P9 mal conectades podíen cremar l'equip) i un altre conector adicional anomenat P4, de 4 contactes. Tambié poseeix un sistema de desconexió per software.
COMPONENTS DELS PC
10:01 | Author: Carlos Velasco
Circuits Integrats
--Chipset
--->>> Northbridge :: És el xip que controla les funcions de:
--->>> --Memoria :: Guarda les dades que s'utilitzen en cada moment per als processos
--->>> --Processador :: es el component que interpreta les instruccions i les dades dels processos
--->>> --AGP :: És el PORT DE GRÀFICS ACCELERATS. Redueix la confluencia de dades que es necessiten per a determinats processos on hi intervenen funcions gràfiques.
--->>> --PCI :: consisteix en un bus de l'ordinador estándar per conectar dispositius periférics directament a la placa mare.
--->>>
--->>> Southbridge :: És el xip que controla les funcions de:
--->>> --IDE :: controla els dispositius d'emmagatzemament massiu de dades.
--->>> --Disquetera :: És un suport d'emmagatzemament de dades de al voltant de 2 MB de capacitat.
--->>> --USB :: És un tipus de port que permet conectar periferics al PC i extreure'ls sense haver de reiniciar-lo.
--->>> --RTC :: (Real Time Clock, ) és un rellotge amb molta freqüencia, en forma d'un circuit integrat, que manté un registre de l'hora actual.
--->>> --Suministrament d'energia del teclat
--Rom-Bios :: Permet configurar les opcions del SETUP (és un programa pregrabat)
--Controlador de Teclat :: Permet fer funcionar el perifèric.
--Altres MB IC’s
--->>> --Controlador IDE / SATA


--->>> --Controlador NETWORK
--->>> --Controlador USB ,MULTI I/O

Ranures
--Ranures d'Expansió
--Ranures de Memoria
--Ranures per Processador

Bateria

Conectors Interns
--Encés, disquet, ide, sata, leds i conectors dels botons de la carcassa.

Conectors Externs
--Xarxa,paral·lel, serial, teclat, ratolí PS/2, usb, conectors d'audio...




Com actualitzar la BIOS
7:18 | Author: Carlos Velasco
La utilitat Update BIOS ens permet controlar, guardar i actualitzar la BIOS sota l'entorn de Windows.

Per actualitzar la BIOS podem seguir diversos procediments: un a traves de la unitat floppy mitjançant l'interpret de comandes DOS, amb el que recomano seguir els pasos amb l'ajut del manual (el que correspongui a la PLACA MARE, en el nostre exemple la de la entrada inferior).

Un mètode diferent seria:

ACTUALITZAR A TRAVÈS D'INTERNET.

Amb el CD d'utilitats que trobem de la placa mare s'hi troba el programa BIOS UPDATE.
Quan s'instal·li:
1.- executarem el programa: INICIO>PROGRAMAS>ASUSUpdate>ASUSUpdate
Obert el programa seguim els pasos optims:
2.-Update BIOS - Next
3.-Auto Select - Next (FTP Mètode)
4.-Seleccionar versio de la BIOS per descarregar - Next

ACTUALITZAR LA BIOS A TRAVÈS D'UN ARXIU BIOS

1.- Executem el programa: INICIO>PROGRAMAS>ASUSUpdate>ASUSUpdate
2.-Update BIOS -Next
3.-Localitzem l'arxiu i l'obrim.
4.- Seguim les instruccions per completar l'actualització.
Motherboard P5QC
7:10 | Author: Carlos Velasco
Intel® P45 chipset
ASUS 8-phase Power Design
Dual-channel DDR3 1333MHz / DDR2 1066 MHz
Condensadores polímeros hechos en Japón 100% de alta calidad (5000hrs VRM)
ASUS EPU-6 Engine
ASUS Express Gate
ASUS Drive Xpert
Totes les especificacions extres es poden trobar a:
Saludos
6:23 | Author: Carlos Velasco
Este es el primer comentario que se crea en el blog. Saludos

NoobSaibot - firma